- revistareporte
Carlota de Habsburgo y su sufrimiento.
Actualizado: 1 mar
Por: R. R. Domínguez

El Segundo Imperio Mexicano duró de 1864 a 1867. Fue gobernado por los emperadores Maximiliano y Carlota de Habsburgo. Este periodo se caracterizó por una amplia disputa entre los liberales y conservadores con la necesidad de imponer su ideología. Debido a esto el emperador vivió una etapa de persecución después de haber aplicado reformas liberales a pesar de que los conservadores lo trajeron a gobernar. Es por esta razón que los conservadores poco a poco dejaron de apoyar al emperador.
En 1867 Benito Juárez mandó a detener a Maximiliano, no sin antes solicitarle que aprovechara y se retirará del país. El emperador decidió quedarse y fue llevado al cerro de las Campanas para ser fusilado junto con Miguel Miramón y Tomás Mejía.
En todo el proceso Carlota estaba moviendo todo para salvar la situación, pero al final la perdida le provocó la locura. Ya que a diferencia de lo esperado, Carlota buscó solucionar el problema en el que se encontraba Maximiliano. La emperadora volvió a Europa para solicitar el apoyo de Napoleón III y el Papa Pío IX. Quienes no solo le negaron el apoyo, sino que Napoleón III mandó a retirar las tropas que resguardaban al emperador.
Teniéndola en Europa le impidieron a Carlota volver a pisar México. Buscando consuelo se dirigió con el papa, quién le apoyo en lo que podía. Sintiéndose desesperada al no poder salvar a Maximiliano, al sentir la traición de sus allegados y al estar bajo presión su salud mental se fue deteriorando. Dejó de comer por el miedo de que la envenenaran, tuvo ataques de pánico y ansiedad. Rápido se corrió el rumor de su situación y su hermano salió a rescatarla y se la llevó al palacio. Su hermano Leopoldo siendo ya rey de Bélgica le consiguió atención, pero la encerró para el resto de su vida.
Sin duda, la vida de Carlota de Habsburgo cambió de un día para el otro. Ella tenía contemplado que al aceptar venir a gobernar México lograría hacer los cambios suficientes para mejorar la situación del país. Es por eso que convence a Maximiliano para gobernar. Lo trágico fue que el destino de ambos no resultó lo satisfactorio.
Referencia bibliográfica:
Martínez, A. (2022, 2 febrero). El estudio que revela la causa real de la locura de Carlota. Cultura Colectiva. https://www.google.com/amp/s/culturacolectiva.com/historia/la-locura-de-carlota-emperatriz-de-mexico/amp/
Nacional, S. D. L. D. (s. f.). 19 de junio de 1867, fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y los Generales MiramÃ3n y MejÃa. gob.mx. https://www.gob.mx/sedena/documentos/19-de-junio-de-1867-fusilamiento-de-maximiliano-de-habsburgo-y-los-generales-miramon-y-mejia
P., & Pola, N. (2021, 1 octubre). Carlota, más allá de la locura. Proyecto Kahlo. https://www.proyecto-kahlo.com/2021/10/carlota-mas-alla-de-la-locura/