- revistareporte
El desarrollo de los metales.

Autor: Davil Valdivia Cordova
Mi nombre es David Valdivia y me gusta hablar de la química antes de la química. El mes anterior ya hablamos sobre el primer proceso químico logrado por el ser humano, que fue lograr crear el fuego. En esta ocasión te contaré del segundo proceso químico llamado separación por medio de fusión para la obtención de metales.
Las pirámides de los antiguos egipcios, de los mayas y nuestros edificios tienen en común que son estructuras muy altas. La diferencia mas marcada es de lo que están hechas. Las pirámides son de piedra y los edificios de vigas de acero.
Situémonos en épocas muy remotas, donde el ser humano solo contaba con el fuego como lo último en tecnología. Justo unos 100, 000 años atrás se cuenta que estaba armando una fogata y la carnita asada, de repente vieron que de unas piedras color azul, que estaban muy cerca del fuego, comenzaba a correr un liquido grueso color rojizo que intentaron tocar y les quemó. El siguiente día que fueron a levantar la basura del convivio, para su sorpresa notaron que donde antes estaba el liquido caliente ahora había un solido brillante que se podía tocar. Tomaron esa pieza y la llevaron al taller donde la golpearon y notaron que no se rompía, la volvieron a golpear y seguía completa, como veían que resistía fueron … por otros objetos más pesados para golpearla, pero mientras más la golpeaban comenzaba a tomar otra forma distinta a la original. Volvieron a buscar mas piedras azules parecidas a las que la noche anterior estaban cerca de la fogata, volvieron a repetir las condiciones de la noche anterior, nada mas que de día y sin la carnita asada, solamente fuego y piedras, el liquido volvió a salir de las piedras, en lugar de tocarlo dejaron que se enfriara y ¡otra vez! Ese objeto duro de color brillante se formó.
Teniendo mas material regresaron al taller para pegarle unos cuantos golpes y pasarlo por un proceso de tallado similar a las piedras, obtuvieron utensilios útiles para ese entonces, platos y contenedores. Desafortunadamente en esta historia hay un lado triste, el mismo cuchillo que sirvió para cazar y partir frutas, también servía para hacer daño a otro ser humano, con esta nueva tecnología, que era la obtención de un metal por calor, se habían inventado las primeras armas. Vinieron los sometimientos de tribus sobre otras tribus. Con el tiempo se fue mejorando la obtención y manejo de este metal. Se crearon las primeras armaduras que permitieron la conquista de pueblos. Pasaron muchos años y los hititas unos 1500 a.n.e. descubrieron una manera de obtener una temperatura mas elevada con ello podían obtener de piedras oscuras un metal que hasta la fecha es el esqueleto de este planeta: el hierro. Metal que puede combinarse con otros elementos químicos metálicos y adquirir una dureza que ya quisieran todas las combinaciones de cobre. Los hititas hicieron armaduras mas fuertes a los asirios y estos se encargaron de conquistar a los pueblos que hasta esa fecha eran parte del imperio griego.
Si no has leído el mes anterior te invito a que lo leas y te des cuenta de como el desarrollo de la tecnología se ha ido incrustando en nuestra sociedad y quien la maneja domina a los que no la conocen.