- revistareporte
El origen de las frases II: “Lo que el viento le hizo a Juárez”
Autor: José Carlos Villalobos Ávila

Fernando Benítez, en su libro “Un indio zapoteco llamado Benito Juárez” registra un suceso en la vida de Benito Juárez. Menciona dicho autor que el presidente Juárez, en su infancia, junto con un grupo de niños, salió a cazar conejos o pájaros, como se acostumbraba cada domingo en su pueblo natal llamado Guelatao. Al embarcarse en una canoa de remos en la laguna cercana, fueron sorprendidos por un fuerte viento que amenazaba convertirse en tormenta. Sus compañeros, asustados, abandonaron el bote nadando hasta la orilla para ponerse a salvo, excepto Juárez, quien se quedó a bordo de la embarcación, y aguantó el ventarrón toda la noche hasta la mañana siguiente sin ningún daño. Desde entonces los mexicanos utilizamos la frase “Lo que el viento le hizo a Juárez” cuando estamos ante una amenaza, para expresar que aún en las condiciones más desfavorables saldremos adelante. (Benítez, 2015 p 16)
Referencia Bibliográfica:
Benítez, F. (2015). Un indio zapoteco llamado Benito Juárez. Debolsillo.