- revistareporte
El origen de las frases VIII. ¡Ni que ocho cuartos!
Por: José Carlos Villalobos

Durante la primera mitad el siglo XVIII en España, se tiene registro documental en un entremés escrito en 1761 por Ramón de la Cruz, del origen de una frase que hasta la fecha usamos para denotar algo en lo que no estamos de acuerdo o que menospreciamos.
Por aquel tiempo, en España se utilizaba una moneda llamada “el realillo”, esta moneda tenía un valor de ocho cuartos de peseta. Se dice que cuando el precio de los artículos de primera necesidad tenían un valor superior al realillo de ocho cuartos la gente se inconformaba mostrando su enojo por este hecho.
Desde entonces se acompaña con esta frase las manifestaciones de desprecio por alguna acción mencionando: “ …ni que ocho cuartos” haciendo referencia al escaso valor adquisitivo de dicha moneda y que por eso era despreciable. (Morán, 2003)
Referencia:
Morán, A. O. (13 de Junio de 2003). Cápsulas de lengua. Obtenido de https://capsuladelengua.wordpress.com/2010/07/13/ni-que-ocho-cuartos/
Julia Villalobos Sánchez, @artist.v22, 2021, " Tom y Jerry". Fotografía