- revistareporte
Entre otras cosas: Hidroponía
Por: Magdalena Cancino Zapata

La palabra se deriva del Griego “Hydro” (agua) y “Ponos” (labor o trabajo). llamaremos hidroponía a la agricultura sin suelo, un método para cultivar plantas utilizando disoluciones minerales y en ocasiones solo agua potable como son las plantas de ornato o bien para que amarre un injerto o sacar raíz de una rosa.
Se dice que esta técnica se basa en principios científicos, pero en México, se utilizaban esta técnica ya en la época precolombina, convertido en una manera sencilla de obtener alimentos y flores.
Existen 3 principales tipos de técnica hidropónica para mayor información te recomiendo ingreses a la siguiente liga https://prfarmcredit.com/sistemas-de-cultivos-hidroponicos/:
NFT:
Permite cultivar hortalizas en tubos redondos o cuadrados de PVC, utilizando agua con nutrientes sin ningún tipo de sustrato, es decir, la planta dispone directamente de los minerales que necesita para su crecimiento.
RAÍZ FLOTANTE:
Permite cultivar hortalizas en cajones de madera o plástico, sobre una placa de unicel que flota en agua con nutrientes, facilitando el manejo y el espacio del que se dispone.
EN SUSTRATO:
Es de las más utilizadas para cultivar hortalizas como los jitomates, ya que por el tamaño no se pueden cultivar en las técnicas antes mencionadas; permite utilizar sustratos como tezontle, agrolita, peat moss, vermiculita, entre otros.
La hidroponía hace posible cultivar incluso en forma casera, ya que los cultivos hidropónicos se adaptan a cualquier tipo de espacio y condiciones.
Referencias:
Díaz, C. Mónica. «hidroponía.» independiente. Hidroponía . Tijuana, B.C., 2021.
México, Gobierno de. Gobierno de México. s.f. https://www.gob.mx/siap/articulos/hidroponia-sabes-que-es-y-como-funciona (último acceso: 14 de marzo de 2021).