- revistareporte
Entre otras cosas: La clorofila.
Por: Magdalena Cancino Z.

El ser humano es omnívoro por naturaleza (es decir comen plantas y animales), igual que muchos seres terrestres y marinos.
Pero y las plantas ¿Qué comen? Pues bien, ellas mismas fabrican su comida, con aire, agua y luz. Y ¿Cómo? Pues gracias a la clorofila, que sólo ellas poseen. Ustedes conocen: es la que da frescura y color verde a la pasta de dientes, caramelos y chicles.
Entonces, la clorofila en sí, es un compuesto químico presente en las plantas, algunas algas y algunas bacterias, la cual es la responsable de darle ese color verde a la mayoría de los integrantes del reino vegetal y es parte fundamental, junto con la luz, de que el proceso de la fotosíntesis se lleva a cabo.
En resumen, la ensalada verde o la manzana que tú comes en sol, aire y agua transformados por la clorofila.
Las plantas que no tienen clorofila, como los champiñones, están obligadas a vivir a costa de las otras: algunas son llamadas saprófitas, aunque debería decir, se aprovechan.
Referencias:
Disney. « Mi Enciclopedia Temática.» En un vistazo a la naturaleza, de Disney, 14. Mexico, D.F.: Editorial Cumbre, S.A., 1988.