top of page
  • revistareporte

Entre otras cosas. Nada es verdad o mentira.

Por: José Carlos Villalobos Ávila

Para justificar su proceder, la gente aplica la máxima: “nada es verdad ni mentira, todo es según el cristal con el que se mira”. Es decir, se apoyan en lo relativo, pero no se dan cuenta que lo relativo no es subjetivo. ¡Caray, si viviera Einstein se volvería a morir ante semejante afirmación! Para explicar esto, es necesario plantear la siguiente pregunta: ¿Es verdad que, según la teoría de la relatividad, todo es relativo? No, según esa teoría que ha sido ampliamente confirmada, algunas propiedades son relativas al sistema de referencia, al par que otras son absolutas, o sea independientes del sistema de referencia, por ejemplo, la velocidad y la temperatura son relativas, pero la carga eléctrica y la entropía son absolutas. En resumen, la teoría de la relatividad relativiza algunas propiedades, no todas. Y por supuesto, se limita a propiedades físicas: nada dice, por ejemplo, acerca de la moral o las costumbres. La relatividad es tan objetiva como cualquier teoría científica. Por eso es un error usar este tipo de clichés en nuestro lenguaje diario, ¿me explico?


Referencia:

Julia Villalobos Sánchez, @artist.v22, 2021, "La mujer sin cara". Fotografía

12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page