- revistareporte
Entre otras cosas: Pescado con mercurio
Autor: David Valdivia Córdova

Si eres de los que les gusta comer sushi o en general pescado, aunque es muy poco probable que pueda suceder algo como lo que se presentara a continuación , tómalo en cuenta sobre todo si estas embarazada.
De número atómico 80 y masa atómica de 200.59 el mercurio se conoce desde hace tanto tiempo que no hay registro de quién o cómo se descubrió.
Su símbolo es Hg de hidrargyrum que viene de la palabra latín y que significa plata liquida, después cuando los griegos se volvieron la cuna de la civilización y como supongo que no entendían latín le cambiaron el nombre a mercurio en honor a uno de sus dioses.
Para obtener mercurio se calienta un mineral que se llama cinabrio compuesto por sulfuro de mercurio (II) a 700 grados centígrados o también atraparlo cuando haga erupción un volcán.
El mercurio se utiliza en pinturas, pesticidas, amalgamas dentales y en termómetros (de los antiguos) además que el mercurio se encuentra en el medio ambiente y hay bacterias que lo transforman en metilmercurio por alguna razón los peces se lo comen, una vez en el pez y como todo metal pesado no se metaboliza y por tanto no sale del cuerpo, entonces se queda en la piel del pez indefinidamente o hasta que alguien se lo coma y puedes ser tu.
El metilmercurio atraviesa membrana placentaria una vez en el feto se va puede causar alteraciones neurológicas afectando el proceso cognitivo, el habla, funciones motoras y la capacidad de concentración. En adultos provoca lesiones cerebrales, paralasis y delirios. En la década de los 50´s del siglo pasado en Minamata Japón una empresa de ácido acético estuvo desechando en la bahía de Minamata metilmercurio causando una intoxicación masiva.
Como recomendación cuando comas pescado échale la bendición para que no contenga metilmercurio.
Referencias:
Gracia Deborah (2021) todo es cuestión de química. Editorial Paidos. México.
Mercurio (no tiene autor ni nombre de articulo o reseña) extraído del sitio http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/mercurio.htm.
El mercurio y la salud (no tiene autor ni nombre de articulo o reseña) extraído del sitio https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mercury-and-health