top of page
  • revistareporte

Cambios en BANXICO y SHCP

Actualizado: 1 ene 2022

Autor: José Carlos Villalobos Ávila.

El Banco de México es un organismo de especial importancia en el ámbito económico del país. Su labor permite que exista un crecimiento sustancial como nación, y propicia un clima de estabilidad y confianza en el desarrollo macroeconómico de México.

Tuvo su inicio el 01 de septiembre de 1925, y fue inaugurado por el presidente Plutarco Elías Calles. En 1994 se decretó como un organismo autónomo. Esto permite que ningún tipo de autoridad influya para el otorgamiento o concesión de créditos, y garantiza el control de esta institución en el manejo del dinero circulante. Entre sus funciones se destaca el dar impulso al sistema financiero de México y proporcionar estabilidad del poder adquisitivo de la moneda en curso. (MILENIO, 2021)

BANXICO es el encargado de proporcionar la moneda y los billetes con las que hacemos diariamente transacciones económicas. Decide cuánto dinero debe haber circulando y en qué época del año permitir mayor cantidad para activar la economía del país.

Precisamente para garantizar la estabilidad financiera y económica, el Banco de México estipula que las instituciones bancarias comerciales, las cuales dependen de este organismo, depositen un fondo para hacer frente en caso de una crisis económica que provoque inestabilidad en los mercados de dinero.

El tema del Banco de México cobra relevancia en este momento, porque el pasado 15 de julio de 2021 tomó posesión del cargo de gobernador de BANXICO Arturo Herrera Gutiérrez, en sustitución del economista Alejandro Díaz de León Carrillo quien se había desempeñado al frente del banco central hasta esta fecha.

Arturo Herrera Gutiérrez, quien fungía a su vez como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es un economista nacido el 21 de marzo de 1966 en Actopan Hidalgo, México. Es licenciado en economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, y maestro por el Colegio de México. El 09 de julio de 2019 es designado secretario de Hacienda en el gobierno de López Obrador. Ahora deja ese espacio en manos de Rogelio Ramírez de la O. El nuevo responsable de las finanzas públicas es licenciado en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, y tiene un doctorado por la Universidad de Cambridge. Se ha desempeñado mayormente en el ámbito privado y ha colaborado con el actual presidente de México en los últimos quince años. (El Financiero, 2021)

Ambos personajes representan la apuesta de López Obrador para retomar el camino hacia el crecimiento del país, puesto que al inicio de su gobierno, en 2018 anunció un crecimiento económico del 6%, el cual no ha sido alcanzado por la mala implementación de un modelo en materia de política económica.

Los cambios se dan a la mitad de este sexenio, en un intento desesperado del presidente López Obrador por cerrar su administración con números positivos, ya que en la primera mitad de su mandato las cifras no son favorables a lo que anunció al inicio de este sexenio.

Un crecimiento del 6% se ve difícil, por no decir imposible de alcanzar en tres años, pero si logramos un 2% o 3% ya será un indicio de que las cosas se empezaron hacer de forma correcta y se rectificó el camino en este rubro.

Esperemos pues que así sea, y que este par de personajes, con sus impresionantes credenciales respondan según las expectativas.


Referencias.

El Financiero. (19 de Julio de 2021). El Financiero. Obtenido de https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/07/16/rogelio-ramirez-de-la-o-nuevo-secretario-de-hacienda-promete-recobrar-la-confianza-de-inversionistas/

MILENIO. (11 de Julio de 2021). MILENIO . Obtenido de https://www.milenio.com/negocios/arturo-herrera-dejara-secretaria-hacienda-15-julio

Julia Villalobos Sánchez, @artist.v22, 2021, "Cascada". Fotografía

87 visualizaciones7 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page