- revistareporte
¿Existirá realmente el Vibranium?
Autor: Davalco

La tabla periódica contiene solamente elementos químicos. Del 1 al 94 son naturales y del 95 al 118 son sintéticos, es decir, no existen en la naturaleza o por lo menos no se han detectado (el tecnecio con número 43 también es inventado).
Para ser un elemento químico debe de contar con una única característica: estar formado por tres subpartículas atómicas, electrones de carga negativa, protones de carga positiva y neutrones que no tienen carga, con esta triada formamos un átomo. Los protones y los neutrones están en el núcleo del átomo, los electrones están girando alrededor muy parecido a nuestro sistema solar.
La diferencia entre elementos es precisamente el número de subpartículas que contiene, por ejemplo, el Hidrogeno tiene solo 1 protón, el Oxígeno tiene 8 protones, el Hierro 26 protones. No pueden tener diferente número porque se convertirían en otro elemento. Es a través del número de protones que esta acomodada la tabla periódica o por número atómico.
Ahora sabemos a qué se le llama átomo, a que se debe la diferencia entre elementos y que protones y neutrones se encuentran en el núcleo del átomo, ahí nos enfocaremos en el núcleo.
Ya sea porque fuiste y aprendiste mucho en la escuela o porque lo viste en algún video, polos iguales se repelen, los protones están en el núcleo y tienen carga positiva entonces se repelen, pero para esos están los neutrones que son neutros ósea sin carga y aportan una fuerza para mantener unidos a los protones.
Se ha calculado que el último elemento que se podría encontrar o inventar seria uno que tenga un número atómico de 137, en ese número las subpartículas atómicas alcanzarían la velocidad de la luz, por tanto, ya no estarían estables en el núcleo y se destruiría, se produciría una fisión nuclear
En las películas y comics de Marvel, Pantera Negra utiliza un traje de un elemento llamado Vibranium con las características que seguramente conoces mejor que yo ¿será posible encontrar un elemento con esas características con los 19 elementos que en teoría faltan por descubrir? Lo siento, pero la respuesta es un rotundo no y ¿Cómo sabemos eso? Porque ya pasó antes.
Cuando el ruso Dimitri Mendeléiev formuló la primera tabla periódica lo hizo a través de la masa molecular de los elementos y al hacer el acomodo dejó en blanco unos casilleros porque en ese entonces faltaban de descubrir muchos elementos. Debido a que los elementos químicos pertenecen a familias y entre los elementos como en la vida real los familiares se parecen. Este ruso pudo predecir las características que tendrían esos elementos cuando se descubrieran. Ahora conocemos que tenía mucha razón. Por eso sabemos que no podríamos tener un traje de Pantera Negra.
Referencias
Javier Santaolalla (2020) Feynmanio: el ultimo elemento químico. Youtube, https://www.youtube.com/watch?v=nG00D5BtQHg&t=628s revisado 22-12-2020.
Brown Theodore et al (2009) Química la ciencia central, decimoprimera edición. Editorial Pearson Prentice Hall. México.
Masterson William et al (1987) Química general superior. Editorial Interamericana. México.