- revistareporte
Gandhi y la Marcha de la Sal.
Por: R. R. Domínguez

Decir que una colonia está sometida a un imperio y que no tienen reacciones subversivas es un análisis incompleto y erróneo. A lo largo de la historia las colonias se mantuvieron reaccionarias a los cambios impuestos por su metrópoli. No quiere decir con eso que todas exigieran su independencia, porque hay que ser conscientes que muchas de ellas sentían seguridad al estar sometidas y tenían miedo de no ser tan autónomos para desprenderse de esta relación. Entonces, los países imperialistas, para mantener el control realizaban restricciones para lograr este sometimiento. Sumando a que si existía alguna carencia las colonias serían las principales en pagar con impuestos las necesidades de los países imperialistas. Cuando intervienen tantas restricciones a elementos tan básicos las reacciones de rechazo aparecen, no necesariamente de manera violenta, ya que muchas de estas manifestaciones pudieran ser pacíficas como es el caso de muchos de los actos del actor principal de este fragmento de historia, Mahatma Gandhi.
Los ingleses mantuvieron por mucho tiempo restricciones estrictas en contra de la India. El que provocó este movimiento es el impuesto sobre la sal y la prohibición de los indios de recolectarla o comprarla a una persona que no estuviera autorizada. Si alguien infringía esta restricción era llevada a la cárcel. Gandhi, quien ya tenía intenciones de independizar a la India, tuvo varios actos para lograr cambios y mejoras en la India se rebelaba en contra de los ingleses. Varias veces fue detenido, llevado preso y puesto en riesgo su vida. Sus intenciones siempre fueron lograr la emancipación de manera pacífica.
Gandhi convoca a todos aquellos indios que estén dispuestos a pagar las consecuencias a unirse a la Marcha de la Sal. Esta inició el 12 de marzo de 1930 en Sabermati y concluyo en Dandi el 6 de abril de 1930. Gandhi con todo su séquito llegaron al mar de Omán y ahí se adentró al mar y entre sus manos tomo un puño de sal. Esta acción llevo a Gandhi a la cárcel, pero su acción repercutió en los indios quienes se dedicaron a recolectar agua y evaporarla para recolectar la sal, esto evidentemente estaba prohibido por la restricción antes mencionada, es así como más de 50 mil indios fueron encarcelados por esta acción. Al final el imperio británico cedió ante estas acciones. Gadhi en su discurso afirmó “con este sencillo acto, sacudo los cimientos del imperio británico”.
Como el caso de la Marcha de la Sal hay muchos. No necesitan destruir, atacar y rebelarse violentamente para sufrir la detención de las autoridades. Las marchas pacíficas también dan los mismos resultados, incluso hasta desaparecen a las personas involucradas. En ocasiones manifestarse implica un grado de valentía, al no saber lo que se espera o resultara. Como lo manifestó Gandhi antes de hacer la marcha, con toda probabilidad este será el último discurso que dirija.
Referencia bibliográfica:
Anónimo. La marcha de la sal — Carpetas Docentes de Historia. Secretaria de Extension Facultad Humanidades y Ciencias de la Educacion - UNLP. (2008). Carpetas Docentes de Historia. http://carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta-2/fuentes/el-mundo-colonial-y-dependiente/la-marcha-de-la-sal
Amiguet, T. (2020, 13 marzo). Gandhi contra el Imperio. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20200312/474059405869/mahatma-gandhi-india-independencia-marcha-de-la-sal-inglaterra-colonialimso.html
Gandhi. Hoy 12 de Marzo de 1930 Gandhi emprende la Marcha de la Sal — Español. (2014). Efemérides Pedro Beltrán. https://www.efemeridespedrobeltran.com/es/eventos/marzo/gandhi.-hoy-12-de-marzo-de-1930-gandhi-emprende-la-marcha-de-la-sal
Pané, G. H. (2020, 6 abril). Historia National Geographic. historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/foto-del-dia/marcha-sal_15223
R. (2015, 12 marzo). De 1930 – Gandhi emprendió Marcha de la Sal. Ruiz-Healy Times. https://ruizhealytimes.com/sin-categoria/de-1930-gandhi-emprendio-marcha-de-la-sal/
Gandhi inicia la Marcha de la Sal. (2006, 12 marzo). Actualidad TuAMC. https://actualidad.tuamc.tv/canal-historia/hoy-en-la-historia/gandhi-inicia-la-marcha-de-la-sal/