top of page
  • revistareporte

La química antes de la química

Autor: David Valdivia

Le llamamos tecnología siempre a lo más nuevo, pero esa palabra tiene distintos representantes dependiendo la época en que vivas. Como representación mental más sencilla está el teléfono y el celular, que en los años 80’s era un aparato fijo en casa o establecimiento. En los 90’s tenemos a los primeros celulares del tamaño de un litro de leche Jersey y solamente podían mandar y recibir llamadas. En el Siglo XXI el desarrollo de los celulares nos hace utilizarlos para infinidad de cosas distintas a la comunicación, que en este 2020 y gracias a la pandemia volvimos a la función principal del celular que es comunicarnos. En esta ocasión te quiero comentar sobre lo que se llamó tecnología en la antigüedad, pero muy en la antigüedad, lo que era química antes de la química.

De manera personal considero que la primera reacción química en la historia de la humanidad fue el fuego hace mas de 500, 000 años. El fuego es una reacción química de oxidación que genera calor, luz y Bióxido de Carbono, la fórmula es

Una fuente de calor + algo que se pueda quemar + Oxigeno = Fuego

Has un esfuerzo por pensar en las personas que vivían en aquella época, se vestían con pieles de animales que cazaban con armas hechas de piedra, ¡la máxima tecnología que tenían era la piedra tallada! Para los humanos de esa época los animales, las plantas, los insectos y el agua eran parte de su vida diaria, pero no el fuego, solamente unos cuantos podían verlo de manera afortunada en los días que había tormentas eléctricas y rayos que caían sobre hierba seca generaban fuego. Imagina la sorpresa de ver ese fenómeno nuevo, es equiparable a que tú veas un ovni. Nadie pude decir ¿Quién fue la primera persona en lograrlo? ¿Cómo fue el proceso para generarlo? ¿Cuáles fueron los primeros instrumentos que utilizaron para crearlo? Pero desde ese momento se contaba con una nueva tecnología “el fuego” quienes tenían acceso a el, podían presumir por ejemplo de comer carne asada, agua caliente y fogatas para las noches de frio, insisto en los comparativos es como hoy presumir que tienes el último modelo de celular, de carro, de bolsa o cualquier cosa que le haga decir ¡Oraleeeeeee! a otra persona.

Con ese adelanto tecnológico vinieron nuevos descubrimientos como el cobre, el hierro y todo lo que vemos hasta nuestros días, así comenzó la química, con la curiosidad de poder reproducir algo que en la naturaleza rara vez se veía pero resultaba fascinante.

Antes de despedirme, tu que estas leyendo esta pequeña lectura, te pregunto ¿Cómo se dieron cuenta que la carne se podía cocinar y comer? ¿Fue a un humano o un animal? Deja tu respuesta en los comentarios, me gustaría saber tu opinión. Y si hay alguna historia de química que quisieras leer, también coméntalo.

570 visualizaciones67 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page