- revistareporte
Las Auras

Por: Magdalena Cancino Zapata.
Se han preguntado ¿Qué son las auras?...Por lo general, bastante gente se lo ha preguntado, pero aquí explicaremos a grandes rasgos que son, sin ir más allá de la metafísica, siendo objetivos y claros.
Actualmente en la cultura occidental optamos por creernos seres cosmopolitas (Que ha viajado mucho a diferentes países, conoce culturas diversas y considera que cualquier parte del mundo es su patria) y en realidad estamos desinformados, pues sólo sabemos lo de nuestra área académica o bien nos focalizamos en un área cultural especifica. Ahora bien es necesario conocer de todo, así sean cosas simples e insignificantes pero, que a la larga pueden generan una conversación, en la cual podemos vernos inmersos y salir al paso con una pequeña pero certera intervención del tema.
Entonces ¿Qué son las auras?
Bueno les explico; En términos básicos, el aura es una energía luminosa o campo electromagnético que rodea en forma de óvalo a todos los seres vivos y que es imperceptible a plena vista.
El aura es la combinación del cuerpo etéreo, emocional y físico, al igual que da la información de nuestras almas. El aura está ligada a los chakras (estos son centros que funcionan como válvulas que regulan el flujo de energía a través del sistema energético de nuestro cuerpo. Este término se puede traducir como “Rueda” de energía. Cada Chakra o rueda de energía actúa de una forma específica sobre algunos órganos y funciones de nuestro cuerpo).
Todos nuestros pensamientos, sentimientos, y experiencias están reflejados en el aura, al igual que energía que atraemos de nuestro entorno. En este sentido, el alma refleja nuestra energía y atrae energía de otros cuerpos y ambientes. Al igual que todo lo demás en el universo, el aura es vibración y como tal, responde a otras vibraciones. De esta manera, vibraciones en forma de pensamiento, sentimiento o interacción con otras energías (en el espacio o de otras personas), afectan y moldean la vibración del aura.
Los objetos inanimados tienen también una energía que las rodea. Típicamente, estas auras son la combinación del entorno y de las energías de las personas que han estado en contacto con dicho objeto.
El aura no es estática. Cambia con el tiempo, con nuestra evolución personal y espiritual, y con el entorno. También podemos cambiarle con nuestra intención y con ejercicios de visualización y rituales de purificación.
Parte de lo que refleja nuestra aura es el reflejo de nuestro cuerpo físico que emite energía también. Por eso, algunos expertos en auras dicen que pueden decir si la persona sufre de alguna dolencia física al ver su aura.
El color o colores del aura de una persona dicen mucho de ella. Hablan de sus intenciones y su esencia. Cada color del aura refleja una cualidad y los tonos del ese color hablan de la cantidad o deficiencia de dicha cualidad en la persona en cuestión.
¿Qué significan los colores?
Rojo: Denota una naturaleza fuerte y dominante, el tipo que solemos llamar «personalidad magnética», que se reconoce en pioneros y en dirigentes de empresas audaces.
Naranja: Nos habla de una personalidad vital, enérgica y activa. Esas personas con frecuencia dominan a otras con la sola fuerza de su vitalidad.
Amarillo: Personas brillantes y optimistas, rodea a personas que son inteligentes y capaces, especialmente en asuntos de negocios. Son animosas y a la vez precavidas.
Verde: Crecimiento, individualismo, energía y previsión. Es el color del ego.
Azul: De naturaleza artística y armoniosa, así como comprensión espiritual.
Violeta e índigo: Es el color más espiritual, ya que contiene la espiritualidad del azul sumada a los elementos de vitalidad y poder del rojo.
Blanco: Completa armonía y pureza.
Oro: Protección y purificación, color guía lleno de conocimiento.
Rosa: Refinado y modesto, se manifiesta con frecuencia en sujetos que gustan de la vida tranquila en un ambiente bello y artístico.
Negro: Hablando con exactitud, no se trata de un color sino de la ausencia éste. Odio, discordia y de malos pensamientos.
Gris: fríos y duros hacia el mundo exterior, son muy convencionales y carecen por completo de imaginación.
Y se preguntan ¿Cómo hago para saber mi aura? Esto es fácil les dejo un ejercicio para que poco a poco y de manera constante lo hagan, al paso de los días lo lograran.
Ponte de pie, junto a una pared blanca o una tira blanca de papel américa esto pues, que abarque tu cuerpo. Has un punto diminuto a la altura de tus ojos y mirando hacia él, básicamente, con la nariz pegada a la pared, respira profundamente y no pienses en nada, relájate y concéntrate sólo en el punto, permanece así por unos minutos. Al cabo de un rato, deberías poder visualizar a tu alrededor el reflejo de tu aura. La primera vez, casi nunca funciona, pero si lo intentas repetidamente, lo conseguirás.
Muchas veces la primera reacción que tenemos hacia alguien o que alguien tiene hacia nosotros, tiene que ver con nuestras auras. De alguna manera, es como un magneto que atrae ciertas energías hacia sí mismo, y rechaza otras de igual manera.
Dependiendo de qué tan “sana” y fuerte esté nuestra aura, vamos a atraer las buenas o malas vibras del entorno y de otras personas. Energías más puras atraerán similares y rechazarán las oscuras o más densas—y viceversa.
En teoría todos podemos ver el aura si practicamos. También existen las máquinas Kirlian, que retratan el aura de personas y objetos y se usan frecuentemente para “diagnosticar” a la persona, de acuerdo a los colores que salen en su foto. Algunos creen que los niños pequeños pueden ver auras naturalmente pero con la edad se va perdiendo esta la habilidad.
Referencia
adminMICASA. Periodico mi casa. 15 de abril de 2016. http://periodicomicasa.com.mx/los-colores-del-aura-y-su-significado/ (último acceso: 30 de abril de 2021).
Díaz, C. Mónica. «Las auras.» Independiente. Las auras. Tijuana, B.C., 2021.
Silva, Sandra. About español-Quiero vivir mejor. 01 de noviembre de 2019. https://www.aboutespanol.com/que-es-el-aura-2504185 (último acceso: 30 de abril de 2021).