top of page
  • revistareporte

Literatura: El Marqués de Sade.


Por: Magdalena Cancino Zapata.

¿Quién fue el Marqués de Sade? Fue un literato conocido por ser un personaje un tanto extrovertido (es simpático, afectuoso, manifiesta francamente sus pensamientos y sentimientos).

Su nombre Donatien-Alphonse-François, Marqués de Sade; París, 2 de junio 1740 - Charenton, Francia, 2 de diciembre 1814) Escritor y filósofo francés.

Conocido por haber dado nombre a una tendencia sexual que se caracteriza por la obtención de placer infligiendo dolor a otros (el sadismo), es conocido con el apodo de <<el escritor maldito>>. Nacido en el seno de una familia noble, fue el primer escritor en describir con rigurosidad científica todas las aberraciones sexuales que más tarde analizaría la psiquiatría.

Sade, escribía con actitud de excitación frente a los actos de crueldad cometidos hacia otra persona. Su obra más popular es "Justine o los infortunios de la virtud" y es autor de numerosas novelas, cuentos y obras de teatro.

El Marqués, se adentró en la perversión y expresó algunos de los pensamientos que estructurarían el siglo XX. Relató sus deseos más irracionales cien años antes de que Freud postulara la existencia del inconsciente, en su obra: Más allá del principio de placer. En dicho texto Freud profundiza en los desarrollos metapsicológicos que ya había asomado en algunas obras anteriores, y da un sentido filogenético (La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.​ Aunque el término también aparece en lingüística histórica para referirse a la clasificación de las lenguas humanas según su origen común, el término se utiliza principalmente en su sentido biológico) a las oposiciones consciencia-inconsciente, yo-instintos, principio del placer y principio de realidad. Las pulsiones dirigidas en el sujeto a la obtención de placer o evitación del dolor, las pulsaciones sexuales son expuestas en una duplicidad o dualidad constitutiva de fuerzas orientadas por el principio del placer al mismo tiempo que fuerzas contrarias a la supervivencia. El yo, guiado por el principio de realidad, a la luz de lo que Freud llama ananké (escasez), es definido como la formación de un psiquismo superior resultante y comprometido con la reformulación y desviación de las demandas instintivas hacia formas menos peligrosas o destructivas, mediante dos procesos básicos: la represión y la sublimación. La represión de los instintos pasa, por tanto, a ser la condición necesaria para la supervivencia de la especie, en virtud de esa dualidad creación-destrucción a la que Freud denominará Eros Eros. Era el dios responsable de la lujuria, el amor y el sexo, y era también venerado como un dios de la fertilidad) y Tánatos (La raíz etimológica de thanatos es tha y la única otra palabra griega con la misma raíz es thalamon, el tálamo nupcial. El thalamon es el lugar de la casa donde habita la esposa y es la habitación más central, pero también la más oscura. Thanatos o la muerte aparece vinculada entonces, por un lado, a la oscuridad y al encierro y, por otro, a la mujer y al amor), y que constituiría el ciclo general de la vida y de la existencia de todas las cosas. Sin desviarnos de nuestro tema es necesario aclarar la teoría de Freud, ya que sin adentrarse en la psique, Sade lo veía, lo sentía y lo hacía. Se necesita estar conscientes de que en la actualidad ya no asustan, estas perversiones, pues el mundo es más liberal y sobretodo más consciente de su sexualidad.

Sade, en sus obras suele mostrar de forma explícita escenas de violencia y erotismo, y es característica común la depravación de sus personajes, que no dudan en cometer actos aberrantes desde el punto de vista de la ética y que justifican desde sus propios razonamientos. El Marqués de Sade, manifestaba ser un ateo convencido y esta ideología es fácil de detectar en el trasfondo de sus novelas.

La venta de los libros del Marqués de Sade estuvo prohibida durante todo el siglo XIX y la primera mitad del XX, aunque sus obras circulaban de forma clandestina. De este modo fue conocido por un buen número de novelistas y poetas, que fueron capaces de apreciar la obra de este autor, llegando a influir en sus propios escritos. Este es el caso de escritores como Flaubert, Apollinaire, Dostoyevsky, Rimbaud o Breton.

El Marqués de Sade siempre fue un personaje polémico dentro de la sociedad en la que vivió y su imagen no era la apropiada para su familia. Este escritor fue protagonista de grandes escándalos durante su vida, relacionados en varias ocasiones con orgías sexuales y prostitución.

Sade, fue encarcelado en varias ocasiones por diferentes regímenes políticos, pasando un total de 27 años entre cárceles y manicomios. Su nombre apareció también en la lista de los nobles candidatos a la guillotina, pero gracias a las influencias de su suegra salía, bien librado.

Repudiado en su época es reivindicado en la mitad del siglo XX, al grado que filósofos como Simone de Beauvoir afirman que el pensamiento de Sade, se anticipa al de Nietzsche y lo sitúan como uno de los más grandes pensadores de la historia.

Te invito a que leas alguna de las obras del Marqués de Sade. Aclarando que si eres menor de edad, pregunten a sus padres si lo pueden hacer. -Las 120 jornadas de Sodoma- La filosofía en el tocador- Juliette o Las prosperidades del vicio- Ernestine- Justine o Los infortunios de la virtud. Son algunas de las obras de este autor tan controversial y libre pensador. Les dejo una cita literaria para que reflexionen sobre sus intimas y propias conversaciones.

<<Escritor es el que dialoga consigo mismo en su argot exclusivo. Escribir es un diálogo/monólogo interminable con el propio argot personal>>

- Francisco Umbral


Referencias:

Dörr Zegers, Otto. Scielo. -- de mayo-junio de 2009. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252009000300002 (último acceso: 28 de junio de 2021).

Ecu Red. 2010. http://www.culturageneral.net/mitologia/htm/eros.htm (último acceso: 28 de junio de 2021).

Trabalibros. s.f. https://trabalibros.com/autores/marques-de-sade-biografia (último acceso: 28 de junio de 2021).


267 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page