top of page
  • revistareporte

Los Masones


Por: Magdalena Cancino Zapata.

Es conocido por todo mundo la palabra Mason pero, en realidad que significa; pues simple y sencillamente Albañil. La palabra masón viene del francés maçon (persona hábil que hace o moldea algo, albañil), y procede de makon, vocablo germánico que significa hacer.

La masonería es una hermandad de hombres comprometidos con vidas de honor, integridad y carácter. Los hombres de la masonería están en un viaje de autodescubrimiento. Durante cientos de años, los masones, con un profundo apoyo fraternal, han trabajado para convertirse en la mejor versión de sí mismos mientras trabajan para mejorar sus comunidades y nuestro mundo.

La masonería no es una religión o un sustituto de la religión. La masonería no se entromete en las creencias religiosas de sus miembros, aunque sí requiere que todos los miembros profesen una creencia en un Ser Supremo. Los hombres de todas las religiones están representados en la masonería. La religión no se discute en las reuniones de la logia.

¿Por qué el nombre de logia masónica?

En la masonería, la logia significa dos cosas. Se refiere a un grupo de masones que se unen en comunión y, al mismo tiempo, se refiere a la habitación o edificio en el que se encuentran.

Hay miles de logias masónicas en los EE. UU. Y muchas más en todo el mundo. Lo logia en sí generalmente consiste en una sala de hospedaje donde se llevan a cabo negocios oficiales y rituales masónicos, así como varias áreas adicionales para que los Hermanos compartan comidas, pasen tiempo juntos, organicen eventos públicos y privados, y más.

Existe como una institución iniciática, es decir, que revela sus secretos sólo a los que superan ciertos ritos de iniciación y forman parte de sucesivos y progresivos anillos de confianza, en los que se promueve la “búsqueda de la verdad”: el estudio filosófico del ser humano, de las ciencias y las artes, el progreso social y el desarrollo moral y espiritual del individuo. (Equipo editorial, Etecé. Argrntina., 2022).

Características de las diferentes logias en el mundo.

La masonería regular anglosajona. Encabezada por la Gran Logia de Inglaterra, tiene su mayor área de influencia en los países de Commonwealth británico, Estados Unidos, España, Iberoamérica y parte de la Europa continental. Sus principales características son:

La creencia en un único gran arquitecto universal, un Dios mucho más amplio que el propuesto por la religión católica.

Sus juramentos se realizan sobre la biblia u otro texto sagrado, como el Volumen de la Ley Sagrada, su texto organizacional esencial.

No se aceptan mujeres entre sus miembros ni se permite la iniciación femenina.

Se prohíben las discusiones sobre política y religión, y la institución no asume ninguna postura oficial en dichos asuntos.

La masonería regular continental. Conocida como la corriente liberal o adogmática (es flexible respecto a su doctrina o principios), sigue los pasos del Gran Oriente de Francia, y es la principal corriente en Francia, África francófona y algunos países de Europa continental. Permite el surgimiento de Obediencias (sedes) mixtas o femeninas, y presenta una mayor diversidad en cuanto a formas de organización. Sus principales características son:

Defienden la libertad absoluta de conciencia, por lo que admiten tanto a creyentes como ateos, tanto hombres como mujeres, ya sea de modo mixto o por separado.

Hacen sus juramentos sobre el Libro de la Ley o sobre el Volumen de la Ley Sagrada.

Se fomenta el debate de las ideas en total y plena libertad, incluidos los temas religiosos y políticos, pudiendo eventualmente posicionarse la logia respecto a dichos temas.

En cualquiera de las dos corrientes existen tres grados de la masonería, que representan tres etapas del desarrollo personal propuesto por la logia. Estos son: Aprendiz, compañero y maestro masón. Estos grados son las tres etapas ceremoniales que un hombre debe completar para convertirse en miembro de pleno derecho de la fraternidad masónica. En conjunto, estos grados se conocen como la logia simbólica (a menudo llamado logia azul).

Aprendiz. El grado de los recién iniciados, cuya tarea es confrontarse a sí mismos y controlar sus pasiones.

Compañero. Grado intermedio, en el que los masones aprenden la filosofía de la secta y sus relaciones con el mundo exterior.

Maestro. Quienes llegan al tercer puesto deben participar en todos los ritos de la logia y acceden a los conocimientos espirituales y arcanos de la misma, para enfrentar con ellos a la muerte y a la vida eterna.

Símbolos masones

La masonería se identifica principalmente con dos símbolos de origen incierto, pero vinculados con la albañilería, la construcción y la arquitectura, ciencias de precisión matemática: el compás y la escuadra.

La última representaría la virtud, la corrección, mientras que el primero representa los límites que todo masón se impone respecto a los demás. Estos símbolos suelen estar acompañados por las letras G y A, o por un ojo abierto; las letras representan Gran Arquitecto (Dios), y el ojo el despertar frente a “la verdad”.

La masonería da la bienvenida a hombres de todos los países, religiones, razas, edades, ingresos, educación y opinión. Sin embargo, para unirse a la masonería, uno debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser hombre al menos 18 años de edad (la edad mínima varía en algunas jurisdicciones, a veces hasta 21)

  • Creer en la existencia de un Ser Supremo, aunque la masonería no tiene que ver con distinciones teológicas o creencias religiosas particulares.

  • Ser de buen carácter moral

  • Estar motivado para unirse por razones ajenas a la ganancia o ganancia personal

  • Su decisión de aplicar debe ser basada en su propio libre albedrío y acuerdo.

  • Ser impulsado por una opinión favorable de la masonería

  • Desear adquirir conocimiento y dispuestos a ajustarse a los usos y costumbres antiguas de la fraternidad.

El proceso de solicitud para convertirse en un masón puede acelerarse de varias maneras diferentes. Puede comunicarse con la Gran Logia de su estado (el organismo rector masónico general en su estado donde vive), encontrar una logia masónica en su área a la que desea unirse o comuníquese con un hombre que sea masón y solicite su ayuda. Presentará una solicitud de membresía. Los miembros de la logia leerán su petición y formarán un pequeño comité para reunirse con usted para determinar sus calificaciones y responder cualquier pregunta que tengas con respecto a la masonería. (Be a free mason., 2022)

Hoy en día la masonería se sostiene como un grupo de fomento de los valores de la tolerancia, la tradición, las ciencias y artes liberales, o la búsqueda espiritual. Por ende, se les considera una escuela iniciática al margen de los Estados y de las Iglesias.

El costo de convertirse en un masón varía de una logia a otra. Las tarifas asociadas con la membresía incluyen una tarifa de iniciación (singular) y cuotas anuales, que cubren los gastos operativos de la logia.

Si deseas hacer solicitud para ser un Masón, te dejo el link para que ingreses y llenes el formulario: https://masonesbc.com/

Dirección: Calle Ignacio Zaragoza 8163, Zona Centro, 22000 Tijuana, B.C.

Horas: Abre a las 12:00

Teléfono: 664 204 4595

Not just a man, a mason.

(No sólo un hombre, un albañil).


Fuentes bibliográficas:

Be a free mason. (2022). https://beafreemason.org/es/preguntas. Obtenido de https://beafreemason.org/es/preguntas: https://beafreemason.org/es/preguntas

Equipo editorial, Etecé. Argrntina. (02 de febreo de 2022). https://concepto.de/masones/. Obtenido de https://concepto.de/masones/: https://concepto.de/masones/

https://masonesbc.com/. (2022). https://masonesbc.com/. Obtenido de https://masonesbc.com/.




125 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page