top of page
  • revistareporte

¡Los Transformers si existen!

Por: David Valdivia Córdova

Existen por lo menos 5 reinos en los que caen los seres vivos que viven en este planeta, hay una especie que reina sobre las demás no por ser la mas fuerte, ni la más grande, ni por estar en mayor número, simplemente por ser la más inteligente. En el mundo somos más 7,500 millones de personas, de manera individual no nos alcanzaría la vida para conocer ni al 1% de la población. Aun así, buscamos y buscamos y buscamos vida en otros planetas, no porque aquí no seamos suficientes, es porque somos curiosos y queremos descubrir si existe alguien con quien compararnos, que nos resuelva el misterio de quienes somos y de dónde venimos.

¿Qué es la vida y cual su sentido? No lo sé para eso están los filósofos. Pero como seres biológicos tenemos características, mismas que buscamos en otros planetas. Nada mas que hay unas complicaciones para la búsqueda de vida en otros planetas y son tres motivos principalmente.

Motivo #1: Vemos el pasado: La luz se mueve a una velocidad constante, no voy a poner el número, pero debes de creer que se mueve muy rápido y siempre a la misma velocidad. En las noches que no hay nubes puedes ver las estrellas sin embargo lo que tu ves no es el universo como esta en este momento, es el universo como fue hace millones de años. ¡Whaaaaaaaat! Por ejemplo, si existiera un planeta llamado Zefora con vida inteligente a 230 millones de años de distancia de la tierra, que desarrollaron un programa que cuando reciben las ondas de luz la convierten en imagen, ¿sabes tu quienes dominaban la tierra hace 230 millones de años? Los dinosauros. Los zeforienses pensarían que aquí no hay vida inteligente por que la señal que ellos reciben está desfasada solo diría el periódico “ se encontró un planeta con vida pero sin civilización” o algo así.

Motivo #2 No sabemos a dónde apuntar. El universo es enorme a lo mejor no hemos buscado en lugares incorrectos, es como si fueras al mar con un vaso de vidrio lo llenaras de agua de mar, vinieras conmigo y me dijeras “no existen las ballenas porque en este vaso no hay ballenas”.

Motivo #3 No sabemos que buscar. Tenemos la limitante de nuestro entendimiento, nuestro razonamiento es nuestro mayor obstáculo, buscamos vida de manera indirecta es decir como no tenemos un super telescopio con el que podamos ver dentro de un planeta entonces lo que buscamos son huellas. Tu puedes saber que alguien comió birria sin que lo veas comer birria, traerá el olor en la ropa todo el día, pues lo mismo hacemos y nuestro rastro son los compuestos químicos, cada elemento y compuesto químico tiene una única y determinada onda de luz, porque la luz es energía luminosa que se desprende al estar ocurriendo una reacción química.

Pero recuerda nadie es perfecto ¡rara rarara! y la raza humana menos, buscamos vida a nuestro entendimiento de lo que es la vida. A lo mejor ya encontramos vida y por ser tan distinta a lo que pensamos no nos hemos dado cuenta. Ponte a pensar, si los habitantes del planeta Zefora tuvieran un telescopio super potente que mirara hacia la vía láctea pero su visibilidad llegara nada mas hasta el planeta marte, solo van a observar a cinco robots y solamente uno sirve. ¿Qué crees que diría el periódico zeforense ese día?


Referencias:

1. Chopin et al (1995) Química. Editorial PCSA

2. Fernandez-Radaña Antonio (2003) Los muchos rostros de la ciencia. Editorial fondo de cultura económica

3. deGrasse Tyson Neil (2001) Alien visits, UFOs, and other Conspiracies. https://www.youtube.com/watch?v=O2jJ3wjEyZk

171 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page