- revistareporte
Lugares emblemáticos de la Región: La Casa de la cultura.
Actualizado: 15 mar 2021
Ubicación Av. París 5 (esq. con Lisboa) Col. Altamira, CP 22120, Tijuana, Baja California Tels. (664) 687 26 04, 637 31 22

Autor: Magdalena Cancino Zapata
Este edificio es emblemático para todos los tijuanenses, es por esto que el día de hoy, lo mencionamos y hacemos referencia de ello para que todos como comunidad, lo conozcan sino es físicamente, al menos tengas una reseña escrita de ella.
La casa de la cultura, es un icono y ocupa uno de los edificios más antiguos y representativos de la ciudad de Tijuana. De estilo neoclásico, diseñado por el arquitecto Guerrero Preciado, tiene 4,356 m² de superficie. Albergó desde 1930 la escuela primaria Álvaro Obregón y entre 1941 y 1945, en la Segunda Guerra Mundial, operó también como centro de organización, es decir recibía telegramas de los soldados norteamericanos y en bicicleta se iban a repartir a los condados más cercanos.
En 1977 por decreto del gobierno del estado pasó a manos del municipio y a partir de entonces se convirtió en la Casa de la Cultura. (Fecha de fundación: 15 de octubre de 1977).
Cuenta con teatro, biblioteca Josefa Ortiz de Domínguez, Galería Benjamín Serrano, sala de historia, Café Concierto y salones para talleres artísticos e idiomas. Realiza distintas actividades culturales, presenta exposiciones temporales de pintura, escultura y artesanía, ofrece cursos y talleres para niños y adultos en las diversas disciplinas. Asimismo alberga a la Escuela de Música del Noroeste.
En 2018 la Casa de la Cultura de Tijuana se convirtió en el primer recinto cultural de la ciudad en contar con un programa de preparación cultural avalado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Dicha afiliación se generó por medio del Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas (PNEIAA) mismo que se encuentra dirigido por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Esta unión al programa del PNEIAA cuenta con la finalidad de brindar una capacitación constante a los docentes y administrativos de la Casa de la Cultura para que esta cuente con un programa académico reconocido que le brinde un mayor sentido a la preparación artística que ofrece el recinto mismo que se ajusta directamente a la dinámica del INBA.
Referencias:
Gobierno de México. s.f. https://inba.gob.mx/escuelas (último acceso: 14 de FEBRERO de 2021).
SECRETARÍA DE CULTURA GOBIERNO DEL ESTADO B.C. s.f. https://www.cecut.gob.mx/sis/culturales/cultura.php (último acceso: 14 de FEBRERO de 2021).
Davalco. 2021. La Casa de la Cultura. Fotografía.