- revistareporte
Lugares emblemáticos de la región: Dos mujeres Kumiai.
Por: Magdalena Cancino Zapata.

Ubicación: El monumento ubicado sobre el bulevar Cuauhtémoc Norte. (Rumbo a la colonia Libertad)
Hace algunos años, transito por un lugar que tiene una isleta en el camino, hay árboles que tapan, el centro de esta, pero el día de hoy, quedo estacionada frente de ella y sorpresa; me encuentro a dos mujeres a <<Dos Mujeres Kumiai>>. La obra realizada por el artista Guillermo Castaño.
Pues te comento, aunque no es muy vistosa esta isleta resguarda el monumento de Dos mujeres, las cuales son el emblema del grupo étnico, tal vez más antiguo de la región: El Kumiai. Este monumento se construye con el fin de dar a conocer y rescatar la cultura de esta etnia, atendiendo a la conciencia ciudadana para la inclusión de todos los grupos étnicos de nuestra región.

El 30 de abril del 2013; fue robada una de las mujeres (la que estaba de pie), sin embargo no hay autoridad municipal que atienda, la posibilidad de reponer dicha pieza. (200 kilos de Bronce). Te dejo algo de cultura, para que entiendas el porqué de estas Mujeres.
Los kumiai o kimiai se llaman a sí mismos ti pai. Sus comunidades se ubican en las mesetas costeras de los municipios de Ensenada, Rosarito y en Tecate.
Los kumiai desarrollaron la agricultura desde tiempos prehispánicos lo que les dio la posibilidad de mantener estancias en una amplia ruta de desplazamiento de acuerdo a la disponibilidad de aguajes, y por consiguiente desarrollar formas de organización complejas. Pero al finalizar el período misional, habían sido ya reducidos a un proceso de sedentarización y de abandono progresivo de sus conocimientos prácticas y tradicionales, mismo que se profundizó con la llegada de las compañías colonizadoras y deslindadoras, dedicadas a las actividades de minería, agricultura y ganadería, que redujeron su territorio y transformaron el entorno natural, afectando la reproducción de su cultura basada en la caza y la recolección.
Te invito a que des una vuelta por el lugar y sientas la necesidad de incluir a todas las etnias y no sólo a las de la región.
Referencias:
El Sol de Tijuana. (30 de diciembre de 2017). www.elsoldetijuana.com.mx/. Obtenido de www.elsoldetijuana.com.mx/: https://www.elsoldetijuana.com.mx/local/-919751.html
Gobierno de México. SIC-Cultura. (10 de diciembre de 2019). http://sic.gob.mx/. (G. d. SIC-CULTURA., Productor) Obtenido de http://sic.gob.mx/: http://sic.gob.mx/ficha.php?table=grupo_etnico&table_id=53
DAVALCO, (2022) "Mujer 1". Fotografía
DAVALCO, (2022) "Pies Kumiai". Fotografía
.