top of page
  • revistareporte

Lugares emblemáticos de la región: El Chapulín.

Por: Magdalena Cancino Z.

Ubicación: Calle Sonora. (Acceso Fracc. Chapultepec).

Esta escultura mira de frente al bulevar Agua Caliente, siendo que viene de la calle Sonora, donde es acceso principal al fraccionamiento Chapultepec.

Pero que significa La palabra Chapultepec proviene del náhuatl “Chapulli” que significa saltamontes y “Tepe” (tl) cerro, “Cerro del Chapulín”, que los aztecas consideraban sagrado y con poderes sobrenaturales. Fueron ellos quienes lo nombraron así en el siglo XIII antes de fundar Tenochtitlán.

Es una figura emblemática en la ciudad de Tijuana data de (1940-1952). Cuando los pobladores recientes de esa época se asientan en esa área de 59 hectáreas.

Es por eso que, es conocido el Chapulín de la Chapultepec (aunque, signifique lo mismo). Siendo el símbolo de dicho fraccionamiento. Al pasar por el bulevar principal de Tijuana, de norte a sur, lo veras, sólo por conocer los lugares emblemáticos de Tijuana.


Referencia Fotográfica:

DAVALCO, (2022) "Z". Fotografía

11 visualizaciones1 comentario
bottom of page