- revistareporte
Lugares emblemáticos de la región: Glorietas del Paseo de los Héroes.
Por: Magdalena Cancino Z.

Glorieta o monumento México (Las tijeras).
Ubicación: Paseo de los Héroes, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.
Horas: Abierto las 24 horas
1971, Se comienza la construcción de la Canalización del Río Tijuana, siendo una de las obras de mayor calado en la inversión pública federal en esa década. Es Aquí donde este monumento nace, se creó en un concurso de la ciudad de México, siendo la ganadora Ángela Gurría, el monumento fue construido como una estructura metálica tratando de hacer la forma de una M por honor a México, se dice y corren los rumores que fue en 1973, su construcción por lo tanto en ese año se tuvo que haber instalado ya en su lugar, donde hasta el día de hoy se encuentra cabe mencionar que la estructura o monumento no estaba con recubrimiento y después de varios años la figura se empezó a oxidar entonces daba un aspecto muy desagradable para toda la comunidad. Entonces de ahí en nombre del monumento al fierro. Es por eso que en 1981, el presidente municipal, José Guadalupe Osuna, manda hacer el recubrimiento de la obra y es reinaugurada. Recuerda somos una sola raza con dos culturas (el mestizaje).
Glorieta o Monumento a Cuauhtémoc.
Ubicación: Paseo de los Héroes, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.
Horas: Abierto las 24 horas
Glorieta emblemática de Tijuana, monumento donado por el Estado de Guerrero, a mediados de la década de los 70, escultura hecha en honor al último emperador mexica durante la conquista española. Es la glorieta con más auge, como punto de referencia en la localidad.
Glorieta o Monumento a Lincoln.
Ubicación: Paseo de los Héroes, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.
Horas: Abierto las 24 horas
¿Lincoln en Tijuana? El historiador y director del archivo Histórico de Tijuana, Emmanuel Robles, indicó que la colocación de esta figura obedece a un intercambio entre México y Estados Unidos, en recuerdo de la amistad que mantenían en aquel entonces los ex presidentes Abraham Lincoln y Benito Juárez, y en el ánimo de mejorar las relaciones entre los ex presidentes Ronald Reagan y José López Portillo.
Recordó que cuando se inauguró el monumento hubo una serie de quejas de tijuanenses, que cuestionaban el por qué un personaje como Lincoln estaba en el Paseo de los Héroes, que es un paseo mexicano donde se encuentran también los monumentos al mestizaje, a Cuauhtémoc, Ignacio Zaragoza y el General Lázaro Cárdenas.
El monumento, reiteró, fue un regalo de los Estados Unidos, que proporcionó el dinero al escultor Humberto Peraza, para realizarla.
Por su parte, México pagó al escultor Ernesto Tamaris, para que erigiera una escultura de Benito Juárez, la cual se encuentra en San Diego California, en el parque Pantoja.
Robles destacó que el ex presidente norteamericano Lincoln, fue de los pocos mandatarios de aquellos tiempos, que se opuso al ataque de Estados Unidos a territorio mexicano, bajo el argumento de que se trataba de una anexión expansionista.
Para concluir, y como dato curioso, el historiador apuntó que este monumento es uno de los pocos que existen en los cuales Lincoln se encuentra de pie.
Monumento a Zaragoza.
Paseo de los Héroes, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.
Abierto las 24 horas
Localizado frente al Hotel Lucerna sobre la Ave. Paseo De Los Héroes, este monumento fue construido para recordar al hombre que venció al ejército francés durante la batalla de Puebla el 5 de Mayo de 1862.
Referencias:
AFN/noticias. 7 de mayo de 2019. http://www.afntijuana.info/view_post.php?catid=informacion_general&postid=95218_lincoln_en_tijuana_simbolo_de_amistad (último acceso: 19 de julio de 2021).
Luis, Martin L. Flayer Ángela Gurría/ obra pública. marzo de 2012. https://www.artehoy.com.mx/obra-publica-escultores-artehoy/angela-gurria-obra-publica.pdf (último acceso: 19 de julio de 2021).
Ro. 2021. "Collage de Monumentos". Fotografía.