top of page
  • revistareporte

Lugares emblemáticos de la región: Monumento Torre Agua Caliente-Tijuana.

Actualizado: 7 oct 2021

Por: Magdalena Cancino zapata.

Ubicación: Bulevar Agua Caliente conexión con Av. Revolución. Zona centro. C.P. 22000

Teléfono: 664 684 96 40

La antigua, Torre de Agua Caliente, parte del Complejo Turístico Agua Caliente, fue diseñada y construida en 1929, por el arquitecto estadounidense Wayne McAllister. Su primera función fue de campanario y posteriormente como referencia para los visitantes del Casino.

Se cuenta que fue quemada el día 12 de diciembre de 1956 la Torre de madera y mampostería, se incendió, según la versión oficial, por un corto circuito.

Lo cierto es que por ello en los años 1980 y bajo la gestión y promoción del Club de Leones de Tijuana, los planos originales volvieron a utilizarse bajo la dirección del Ing. Jorge Ruiz Fitch. Su nueva ubicación sería el recién expropiado Parque Fundadores. El arranque de la obra fue el día 11 de julio de 1984, con la presencia de tijuanenses, de los integrantes del Club de Leones, autoridades civiles y militares, dando paso así a la leyenda. Después de cuatro años de esfuerzo, la Torre de Tijuana, como se le llamó, fue inaugurada el 14 de mayo de 1988. En la actualidad y en interior, yace el Salón de la Fama que muestra la historia del deporte tijuanense.

Esta torre cuenta con tres pisos:

En el primero se pueden encontrar no solo fotografías de 22 disciplinas del deporte, de la historia de Tijuana y de la Torre Agua Caliente, sino también objetos de deportistas y material de la Olimpiada México 68, así como ropa deportiva de famosos tijuanenses.

En las paredes frente a la escalinata que conduce al segundo piso, se puede observar un espacio reservado al Inter de Tijuana, equipo de futbol que representó a Tijuana por muchos años. Se conserva un uniforme azul y amarillo, además de una copa que ganaron y donaron a este museo.

El segundo nivel está reservado para los impulsores del deporte de Tijuana, desde comentaristas, hasta representantes y entrenadores.

En el tercer piso se puede conocer a los consagrados y a las nuevas promesas deportivas en quienes se basa la confianza para el futuro del deporte en Tijuana. Actualmente la entrada al Salón es gratuita y puedes solicitar un recorrido guiado.

Por razones de la pandemia se toman sus debidas precauciones.


Referencias:

AFN. SAN DIEGO UNION TRIBUNE. 11 de JULIO de 2014. https://www.sandiegouniontribune.com/sdut-la-torre-aguacaliente-de-tijuana (último acceso: 24 de septiembre de 2021).

Salguero, Raúl. Notiweb. 19 de mayo de 2019. http://www.notiweb.mx/deportes/torre-de-tijuana-venta (último acceso: 24 de septiembre de 2021).

Davalco. 2021. " Torre". Fotografía.


348 visualizaciones0 comentarios
bottom of page