top of page
  • revistareporte

Lugares emblemáticos de la región: Parque Teniente Guerrero.

Ubicación: Parque Teniente Guerrero.

Calle: Carrillo Puerto y/o Tercera #7428, Zona Centro. CP 22000, Tijuana, Baja California Abierto: 24/7.

Por: Magdalena Cancino Zapata

El nombre del parque es en honor del subteniente Miguel Guerrero, quien formó parte de la Compañía Fija del Distrito Norte aquí en Baja California quien durante los acontecimientos bélicos de 1911 fue comisionado a custodiar la prefectura de Tijuana, La Batalla de Tijuana se libró los días 8 y 9 de mayo de 1911. Una fuerza de unos 300 filibusteros extranjeros invasores, procedentes de California, Estados Unidos, invadió y ataco a las poblaciones civiles de Tijuana, Tecate y Mexicali, para intentar establecer la República de California.

En 1911, Tijuana contaba con unos 733 habitantes. El día 8 de mayo se estima que llegaron a Tijuana filibusteros, bien armados y muy bien abastecidos. Para hacerles frente, se organizaron el subprefecto José María Larroque, acompañado de nueve policías; el joven subteniente Miguel Guerrero, de tan sólo 20 años de edad, al mando de 25 soldados de la Compañía Fija; y un grupo de voluntarios. En total los defensores unos 77 hombres en armas sin parque suficiente, por estos hechos durante su carrera fue conocido dentro de las huestes militares como “El Tigre de Tijuana”. Este héroe tijuanense nació en La Colorada, Sonora, un 12 de Enero de 1891 y murió muy joven, apenas a los 24 años de edad, fusilado en San Miguel el Alto, Jalisco, en 1915, donde lo velaron con todos los honores. Fue enterrado en San Juan de los Lagos. 41 años después una comitiva de tijuanenses se encargó de recuperar sus restos para sepultarlo en el Monumento a los Defensores de Baja California el 22 de Junio de 1956.

Después de este breviario histórico, te cuento que el parque se construyó a petición de un grupo de mujeres pioneras con el nombre de <<Pro-Patria>> Comandado por la profesora Josefina Rendón Parra, todo esto en 1924, la cual sujeto a votación el nombre del parque; quedando como tal: Parque Teniente Guerrero. En memoria del subteniente que aun, sin armas defendió la prefectura de Tijuana en 1911. En memoria escucha, este corrido que a grandes rasgos narra la historia: https://www.youtube.com/watch?v=OLu8tsiNd8M&ab_channel=DeliaFerrari

El parque es un cuadrado de tierra donado por la familia Pérez. En donde se encuentra un quiosco, que fue donado en aquellos tiempos por el primer migrante chino Patricio Ming, registrado en Tijuana. Este quiosco ha tenido varias remodelaciones, pero debemos tener en cuenta quien lo dono en sus inicios.

El parque cuenta con una biblioteca pública 1968 (Ignacio Zaragoza) y un busto de Miguel Hidalgo. Te documento esto, porque se puede mencionar como lo emblemático de este lugar.

El parque desde 1924, ha cumplido su cometido: reunir familias, estrechar amistades, tener y considerar el folclor mexicano y sobre todo ser un punto de encuentro, donde se da lugar el esparcimiento, lo lúdico y lo recreativo para todos los estratos sociales.

Los invitamos a que se den una vuelta y conozcan parte de nuestra historia y un lugar emblemático para los Tijuanenses.


Referencia Fotográfica:

Davalco. 2021. "Parque Teniente Guerrero". Fotografía.

81 visualizaciones0 comentarios
bottom of page