top of page
  • revistareporte

Nachi Cocom

Por: R. R. Domínguez

Los personajes que se revisaran en estas publicaciones no se pueden entender sin sus acciones. Cada uno de ellos se enfrentó, a su manera, al sometimiento que sufrían por parte de las autoridades coloniales y virreinales. Desde evitar ser evangelizados, recuperar sus tierras, conseguir su libertad, obtener derechos, combatir en contra de las injusticias que vivían, etc. Pero la razón por la que estarán en los Fragmentos de Historia es por su poco reconocimiento que se les da en la Historia oficial, es por esto que aquí se les dará un espacio para la divulgación de su vida.

Empezaremos con Nachi Cocom, el cual era descendiente de los Cocomes. Los cuales eran fundadores de Mayapán. Él fue un Halach Uinik, o sea, un gobernante o señor de Sotuta. Como gobernante le tocó la presencia del dominio español. A lo largo de su vida buscó combatir toda aquella presencia que fuera contraria a sus dioses, tradiciones, cultura y costumbres. Así que se rehusaba a aliarse con los españoles y sobre todo a evangelizarse.

Nachi Cocom era reconocido por otras etnias como un hombre de guerra. Sobre todo un buen líder. Cuando los españoles llegaron a Yucatán se enteraron de quién era, reconocieron su presencia y poder. Sobre todo conocieron que en combate había reunido varias victorias. Ya sea por miedo o por su sed de explorar, los españoles dejaron la península muy pronto. Por más de cinco años dejaron el lugar. Dando pie a que los nativos del lugar volvieran a la rutina, y enfrentándose a los enemigos reconocidos.

Los Cocomes y los Tutul Xiues eran enemigos de años. Así que al retirarse los españoles las hostilidades volvieron y se intensificaron. Un día los Xiues se dirigían a Chichen Itza para realizar un sacrificio. Pero para llegar ahí debían de pasar por el pueblo de Sotuta. Era un riesgo, pero era el camino. Al entrar al lugar los Xiues fueron recibidos por los Cocomes y sobre todo por Nachi Cocom. Este no pareció estar alterado, pero de un momento a otro cambio de actitud y atacó a los Xiues. Ah Zum fue atacado y derrotado. Esta acción no sería perdonada por parte de los Xiues y buscaría venganza, la cual llegaría unos años después con el nieto de Ah Zum, Ah Dzum.

Después de tener abandonada la península por cinco años, los españoles regresaron. Fundaron Mérida y Campeche. Los asentamientos de los colonos trajeron consigo la presencia de los misioneros y el sometimiento de los indígenas. Algunos sufrieron vejaciones y otros por su propia cuenta aceptaron la conversión. Entre ellos se encontraba el nieto de Ah Zum.

Cuando Francisco de Montejo llegó a la ciudad recibió al nieto de Ah Zum. Quien, sin poner resistencia, aceptaba ser evangelizado y rendirse ante los españoles. Esto a cambio de que juntos se enfrentaran en contra de su enemigo: Nachi Cocom.

Nachi Cocom confiaba en sus hombres y en él. Creyó poder salir victorioso de la guerra contra los españoles y Xiues. Pero fue todo lo contrario. El primer acercamiento de Francisco de Montejo a Nachi Cocom fue por la vía religiosa, le invitaba a aceptar la conversión. Nachi Cocom se negó y no dudó en atacar. Pero no contaba con los suficientes hombres y armas para hacer frente a los españoles. Por lo tanto, no le quedo más que huir junto con sus hombres.

Al pasar el tiempo Nachi Cocom no tuvo de otra que bajar a aliarse con los españoles. Aceptó el sometimiento y la conversión. Ya evangelizado y bautizado adoptó el nombre de Juan Cocom, muriendo en 1562.


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

Pool, M. (2022) Nachi Cocom, guerrero maya y señor de Sotuta.México, Peninsular Punto Medio Recuerado en: https://puntomedio.mx/nachi-cocom-descendiente-de-grandes-linajes-antiguos/ 19 de agosto del 2022.

Sirvent, C. (2016) De las ideas a los hechos: los precursores de la Independencia. México, UNAM-IIJ. Recuperado en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4074/18.pdf 19 de agosto del 2022.

Varela, Raúl. (2017) Nachi Cocom. México, Pueblos Originarios. Recuperado en: https://pueblosoriginarios.com/biografias/nachi.html#:~:text=Nachi%20Cocom%2C%20Se%C3%B1or%20de%20Sotuta.&text=Imagen%3A%20Estatua%20en%20Sotuta%2C%20Yucat%C3%A1n,los%20Tutul%20Xiues%20de%20Man%C3%AD. 19 de agosto del 2022.


91 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page