- revistareporte
¿Por qué debemos leer?
Actualizado: 1 ene 2020
Autor: David Valdivia

Seguramente te has encontrado aburrido alguna vez en el taxi por no tener datos o en casa porque nadie está conectado, además en Netflix ya viste todo lo que te interesa. Pues si en algún momento tu tiempo parece estar más lento que las clases de Química en la escuela, es porque no lees, no tienes un refugio a donde se vaya tu mente, algo que te rete, que te entretenga ya que Badabun se acabó. El astrofísico Neil Degrasse Tyson en su programa Startalk le preguntaron qué pasaría si supiera todo, a lo que respondió “me aburriría, lo más interesante de este mundo es buscar una respuesta, porque cuando la encuentras te lleva a otra pregunta y de nuevo a una búsqueda.
Un ejemplo de entretener la mente es la siguiente: En las lecturas que he realizado de ciencia y religión, me han llevado a la conclusión que son lo mismo, que no deberían de estar peleadas, es más aun más allá, si eres de los que les gusta la teoría de la conspiración. Voy a realizar una suposición.
Qué y si la manera de mostrarnos la ciencia fue creada solo para mantenernos bajo control en una época en la que se está dejando de creer en la religión ¿pudiera ser que ciencia y religión ser la misma cosa? Presentada de diferentes formas. Desde mi punto de vista te mostraré similitudes entre estas dos corrientes de pensamiento de los seres humanos. Solo aclaro que tomaré la religión desde el punto de vista cristiana - católica o sea la que utiliza la biblia como base, entendiendo que existen múltiples religiones en el mundo.
Comencemos por el principio.
1.- El inicio de todo
Religión: En el génesis nos muestra que Dios creó la tierra, el sol, la luna, las estrellas separó los cielos y mares, creó al hombre.
Ciencia: La teoría más aceptada de todas es la del Big Bang que fue una gran explosión de algo, un punto en el espacio y origen del tiempo que contienen toda la materia necesaria que formó las estrellas, las galaxias, los planetas y en algunos planetas agua y seres vivos.
En ambos casos todo lo que conocemos tiene un solo origen solo que lo llaman distinto, se formó distinto pero tiene el mismo fin, formar todo lo que conocemos.
2.- Los padres del pensamiento
Religión: El padre de la fe es Abraham que movido por un mensaje de Dios que le pidió “dejar a toda tu parentela he ir al lugar donde Él le mostrará” y lo hizo fructífero, padre de las naciones. Imagina ser de las personas más ricas de todo el mundo y dejarlo todo, pues así paso con Abraham
Ciencia: Galileo Galilei fue excomulgado por la iglesia y obligado a confesar que era falso lo que opinaba, en este caso recordaremos que Galileo es considerado padre de la ciencia moderna, donde abandonado todo conocimiento admitido hasta ese momento, se atrevió a afirmar que la tierra y demás planetas se mueven alrededor del sol.
Ciencia y religión tienen su origen en dos personas que salieron de su zona de confort y se enfrentaron a lo desconocido, mantuvieron su pensamiento a pesar que los demás les decían que estaban equivocados.
3.- El origen de la vida
Religión: Todos o creo que todos conocemos la historia de que primero Dios creó a Adán del barro y soplo aliento de vida, después mientras dormía le quitó una costilla y formó a Eva. Siendo los primeros seres humanos y de ahí se derivó el montón de gente que ahora somos, de dos únicos y primero humanos.
Ciencia: Charles Darwin creador del libro el origen de las especies, explica como todos los seres vivos venimos evolucionando por causas de una selección natural, misma que solo deja vivas a las especies mas aptas o que se adaptan a los cambios que este planeta ha venido desarrollando, en la raza humana venimos del chango, pero este chango nuevo chango, este chango con una evolución genética solo fue uno, hubo un primer chango con estas características, y se cree que fue hembra el primer homo evolucionado o sea una changa y de ahí todos todos venimos.
Si ambos casos tienen razón, de alguna forma si somos todos pero toooodos los seres humanos parientes sanguíneos. Ojo no quiere decir que ya tengas permiso de andar con tu primo o prima.
4.- Personajes
Religión: Se les llama héroes a Moisés, Daniel, Sansón, David, Pablo, Isaías, Jacob (ya sé que no van en ese orden) cada uno de los nombres mencionados, realizaron grandes aportes a lo que es el reforzamiento de la fe por medio de grandes hazañas gracias a la ayuda de un ser divino.
Ciencia: Tienen a Lavoisier, Joule, Lamarck, Kepler, Curie, Pasteur y la lista podría seguir, también realizaron grandes aportes a la ciencia, por medio de la experimentación demostraron sus hipótesis, gracias al método científico.
Ambos rinden culto y admiración a personas.
5.- La eternidad
Religión: Algún día resucitaremos todos, mientras tanto algunas corrientes religiosas opinan que estaremos dormidos, inconscientes, mientras que otras nos dicen que al morir nuestro espíritu se va con Dios y en el cielo volvemos a estar con nuestros seres amados hasta el día de la resurrección donde vendrá el juicio final.
Ciencia: Como somos un puñado de carbohidratos, proteínas, grasas y electrolitos. Al morir nos descompondremos hasta llegar a átomos de carbono, oxigeno hidrógeno, nitrógeno y calcio en su mayoría, que se unirán a otros átomos para formar parte de algún otro producto, o sea tus átomos estarán formando parte de una piedra, una manzana, un árbol o tal vez otro ser humano. De la misma manera que los átomos que te conforman estuvieron algún día tal vez en otra persona.
En ambos casos y de alguna manera si viviremos para siempre, como dato anecdótico aunque todavía la tecnología no lo permita sería posible volver a juntar los átomos que te conformaron en algún momento y darte vida de nuevo, los seres humanos somos muy simples ( y tú que te crees mucho por tu Iphone).
Te dejo ahí dos Bonus que no forman parte de la lista pero si del tema
1.- Los personajes más importantes en ambos casos Jesucristo e Isaac Newton nacieron un 25 de diciembre Jesucristo basado en el calendario gregoriano que es el que actualmente se utiliza, en el caso de Newton es la fecha que marcaba el calendario juliano que es el que se utilizaba en aquellas fechas.
2.- Albert Einstein no hay otro ser humano en ninguna época ha mostrado conocimientos como él, al grado que muchas de sus teorías están sin poderse resolver, pues Einstein llego a esos conocimientos gracias a que tenia conocimientos de ciencia, religión y hasta filosofía.
Tal vez pienses que haber leído esto no valió la pena, pero te aseguro que tomaste una postura hacia una u otra, que la siguiente vez que se presente la ocasión de una plática entre familiares o amigos de este tema, tú podrás participar con ambos puntos de vista. Por esta ocasión se va el Caimán.