top of page
  • revistareporte

Vikingos

Actualizado: 15 jun 2021

Por: Yaya Juárez

"Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro."

Ley de Segal

Vikingos es una serie de televisión de la plataforma Netflix que consta de seis temporadas, su género es acción escrita por Michael Hirs. Esta serie está inspirada en las travesías del vikingo Ragnar Lodbrok un personaje histórico de Noruega, aunque no es una película la serie ha logrado contar con bastante fidelidad la historia del pueblo vikingo a pesar de mezclar algunos elementos no históricos, de acuerdo con algunos historiadores especializados en la Era Vikinga.

Ragnar Lodbrok según algunos cronistas gobernó Suecia, conquistó Dinamarca y realizó numerosas incursiones hacia el continente europeo como a las Islas Británicas. Y es precisamente la experiencia de la expansión vikinga retratada en la serie la que nos permite a su vez observar el conflicto humano que ocurre en nuestro personaje principal al luchar contra dos identidades, los dioses y la moral vikinga y el cristianismo.

La trama nos muestra a Ragnar como un granjero y un gran guerrero con sueños de conocer tierras lejanas. Se identifica con el dios Thor y confiado logra algunas expediciones exitosas encontrando gran riqueza y nuevas tierras, estas victorias lo convierten en rey. En una de sus exploraciones situada en Inglaterra tiene un encuentro con un monje llamada Athelstan el cual habla su idioma y posteriormente secuestra para conocer sobre tierras lejanas y conseguir mayor riqueza. Durante su estadía forjan una amistad lo cual provoca un dilema interno sobre sus creencias. Mediante el trayecto de la serie vemos como los personajes principales van a tomar a Ragnar como el líder que permite el acceso a un poder jamás imaginado por el pueblo vikingo y como la ambición no solo lo lleva a la grandeza sino también a su propia muerte. A hora la cuestión filosófica en todo este embrollo es que Ragnar al perder su última batalla se puede observar confundido cuestionando si su caída se debe a la voluntad de los dioses o a la del dios cristiano, incluso si esto se trata en realidad de la voluntad humana. Y este dilema sobre la libertad nos pone a discutir lo siguiente.

Determinismo o libre albedrio

El dilema que Ragnar se plantea al final es un dilema sobre la libertad, ¿Nuestras decisiones están sujetas a un plan divino? O por el contrario ¿Todo lo que somos lo hemos decidido nosotros? Acaso ¿Somos libres de crear la realidad que nos acontece? Esta paradoja sobre la voluntad y la autonomía puede rondar en algún momento de nuestras vidas en cada uno de nosotros. Por un lado, creo que es atractivo pensar que nuestra vida tiene un propósito tan exquisito que ya está delimitado por una mente brillante (agregue aquí al Dios o dioses de su preferencia) en ese sentido cualquier falla personal, genética o incluso económica estaría justificada ya que forma parte del rompecabezas que debemos crear. La idea del determinismo biológico también ha dado confort a unos cuantos, vemos que muchos justificamos nuestras acciones echando mano de nuestros genes, aunque la idea del determinismo biológico puede ser muy peligrosa, sabemos que los nazis justificaron el genocidio judío utilizando este argumento. Por otra parte, el libre albedrio o la capacidad para elegir nos va poner en otra serie de aprietos, podemos cuestionar ¿somos libres de inventar nuestro carácter? O ¿Somos libres de escapar de nuestra condición? Sin duda la sociedad a la que pertenecemos va a delimitar el ejercicio de nuestra libertad, y creo fundamental reflexionar sobre nuestras acciones pasadas y presentes, examinar que tanto de lo que hemos hecho nos hemos responsabilizado, que tanto dejamos al supuesto destino y cuantas veces justificamos nuestra tragedia o alegría al azar así como el personaje Ragnar lo hizo en su miseria.


Fuentes:

Donstrup, Mayte,2018 Vikings: poder e identidades culturales en la serie de History Channel,

Eikasia. Revista de Filosofía, año III, 13 (septiembre 2007). http://www.revistadefilosofia.org


26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page